Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4572
Título : | Demoras en el proceso de atención de pacientes con cáncer de mama en dos hospitales públicos de la provincia de Santa Fe | Otros títulos : | Delays in the process of care of patients with breast cancer in two public hospitals in the province of Santa Fe | Autor : | Mignini, Luciano Ramos, Silvina Pesce, Verónica Tabares, Gonzalo Straw, Cecilia Romero, Ivana Moretto, Victoria Almada, Cecilia Schneider, Marcela Robles, Nadia Fein, Luis Viniegra, María |
Palabras clave : | NEOPLASMAS DE LA MAMA;Argentina;Santa Fé | Fecha de publicación : | 2016 | Citación : | Rev. argent. salud publica;7(27): 21-26, jun. 2016. tab | Resumen : | INTRODUCCIÓN: el retraso en el inicio de untratamiento efectivo del cáncer de mama reduce la tasa desupervivencia y está asociado a estadios más avanzados aldiagnóstico y a la necesidad de tratamientos más agresivos ycostosos. OBJETIVOS: Describir la trayectoria de la atención médicade mujeres con diagnóstico de cáncer de mama desde la apariciónde un signo o síntoma hasta la finalización del tratamiento. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, quecombinó técnicas cuantitativas y cualitativas. Se estimaron lostiempos utilizados en cada etapa del proceso de atención de cáncerde mama en mujeres diagnosticadas y/o tratadas durante 2012 endos hospitales de la provincia de Santa Fe. RESULTADOS: Se incluyóa 62 pacientes en la muestra. El 20,3% obtuvo su diagnósticodentro del mes posterior a la mamografía y/o ecografía, y sólola mitad fue operada dentro del mes posterior al diagnóstico. El60% de las pacientes con necesidad de quimioterapia adyuvantey el 72,4% con necesidad de radioterapia tras la cirugía tuvierondemoras mayores a 60 días. Ninguna de las pacientes en estadio IVcomenzó el tratamiento antes de los 30 días. CONCLUSIONES: Si secompara con los parámetros establecidos en la guía del ProgramaNacional de Cáncer de Mama, hay demoras en todas las etapas. Esnecesario establecer estrategias que reduzcan los tiempos para laconfirmación diagnóstica en mujeres con sospecha, así como lostiempos de tratamiento en pacientes con cáncer confirmado. | Descripción : | Fil: Ramos, Silvina. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad | URI : | http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen27/21-26.pdf http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4572 |
Appears in Collections: | Artículos en publicaciones periódicas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RevArgSaludPub2016(7)27,21-26.pdf | Artículo en español | 302,07 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
145
checked on Mar 31, 2023
Download(s)
62
checked on Mar 31, 2023
Google ScholarTM
Check
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.