Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4147
Título : La política sanitaria del peronismo
Autor : Ramacciotti, Karina 
Palabras clave : POLITICA DE SALUD;SALUD PUBLICA;PROGRAMAS SANITARIOS;HOSPITALES PUBLICOS;HISTORIA POLITICA
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Buenos Aires. AR; Biblos
Resumen : Abordar la salud pública en los tiempos peronistas puede remitir a ciertas imágenes, discursos y relatos que sirven de indicios para reflejar una época en la cual el reconocimiento de los derechos sociales constituyó una prioridad dentro de la agenda del gobierno. En este abordaje se encontrará, sin lugar a duda, la figura del neurocirujano Ramón Carrillo, quien fue designado primer secretario de Salud de la Argentina en 1946. Durante los primeros años de su gestión, la cercanía con el presidente Juan Domingo Perón se plasmó en múltiples eventos lo cual daba cuenta de la confianza presidencial hacia el joven funcionario estatal y en un presupuesto aparentemente ilimitado que permitió la creación de nosocomios y campañas sanitarias en diferentes lugares del país. No obstante, hacia 1950, estas imágenes comienzan a desdibujarse ya que Carrillo ocuparía en lugar opacado y secundario en las publicaciones oficiales y en los actos públicos
URI : http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4147
Derechos: Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Libros

Show full item record

Page view(s)

1,029
checked on Mar 26, 2025

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.