Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/2616
Título : Investigación sanitaria para la toma de decisiones en salud: el caso del Programa Nacional de Diabetes
Autor : García Godoy, María Bárbara 
Esandi, María Eugenia 
Clacheo, Rodrigo 
Llovet, Ignacio 
Rapoport, Ana 
Autor corporativo: Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Área de Salud y Población
Palabras clave : ECONOMIA DE LA SALUD;CALIDAD DE LA ATENCION DE SALUD;SERVICIOS DE SALUD
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Buenos Aires. AR; Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA
Resumen : Pese al crecimiento exponencial de la producción de evidencia científica en todo el mundo, su uso y aplicación en la toma de decisiones son limitadas. Esta brecha entre el conocimiento y su aplicación en la toma de decisiones en salud es conocida como brecha del conocimiento a la acción. En Argentina no hay evidencia empírica suficiente que permita su caracterización. En el año 2008, el Foro de Investigación en Salud para Argentina (FISA), en el marco de las becas Carrillo Oñativia (Ministerio de Salud de la Nación), desarrolló un estudio multicéntrico cuyo propósito fue contribuir al estado de conocimiento actual sobre la brecha en nuestro país y desarrollar y adaptar herramientas metodológicas que permitan medir su magnitud y factores determinantes
URI : http://www.iigg.sociales.uba.ar/saludypoblacion/viiijornadas/ponencias/ponencia_-_garcia_godoy-_viiijsyp.doc
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/2616
Derechos: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Capítulos de libro

Show full item record

Page view(s)

167
checked on Mar 26, 2025

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.