Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4459
Título : | Garantía de Derechos, Protección Financiera y el Papel de las Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Aportes para el Caso Argentino | Autor : | Maceira, Daniel Espinola, Natalia |
Palabras clave : | ECONOMIA DE LA SALUD;EVALUACIÓN DE LA TECNOLOGÍA BIOMÉDICA;ARGENTINA | Fecha de publicación : | 2017 | Editorial : | CEDES | Citación : | CEDES. Documentos de trabajo;140 | Resumen : | En tal sentido, el presente documento propone aportar a esta discusión, sobre la cual se han hecho importantes aportes tanto en el ámbito nacional como internacional, brindando una mirada complementaria desde una perspectiva de la economía de la salud. El trabajo se organiza del siguiente modo: en la próxima sección se brinda un resumen sobre los conceptos de garantía de derechos y protección financiera en salud, para luego, -en la tercera sección- aportar un marco teórico surgido desde la economía. Allí se avanza particularmente en la discusión de modelos de agencia bajo información asimétrica e imperfecta, y la relevancia de espacios de intervención estatal en el diseño de esquemas regulatorios sustentables. La cuarta sección avanza en cómo distintas fuentes definen a las Agencias de Evaluación de Tecnología Sanitaria, su historia y alcances, para luego incorporar en la sección quinta un análisis del proceso de evaluación de tecnologías, sus alcances y limitaciones. A continuación, el título sexto ofrece el contexto internacional comparado, tomando en cuenta un grupo de naciones de Europa (Alemania, España, Francia, Inglaterra, y Suecia) y las Américas (Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos y México), y estableciendo una serie de parámetros de comparación. Posteriormente, la mirada local considera la normativa propuesta sobre una Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias a la luz del contexto nacional y de las experiencias reportadas en el acápite previo. La última sección propone elementos clave para el abordaje y la implementación de estas herramientas de gestión sanitaria para el caso argentino, sujetos a las particularidades de la estructura del sistema sanitario del país. | Serie o Congreso: | CEDES. Documentos de trabajo;140 | URI : | http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4459 |
Appears in Collections: | Documentos de trabajo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Doc_t140.pdf | DOC_T140 | 1,01 MB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
235
checked on Jan 16, 2025
Download(s)
350
checked on Jan 16, 2025
Google ScholarTM
Check
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.