Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3401
Título : | La educación superior dentro de las transformaciones políticas y económicas de los años noventa | Autor : | Levy, Daniel C | Palabras clave : | ENSEÑANZA SUPERIOR;UNIVERSIDADES | Fecha de publicación : | 1994 | Editorial : | Buenos Aires. Argentina; Cedes | Resumen : | Los actuales cambios políticos y económicos de América Latina encuentran importantes paralelos, aunque erráticos e inciertos, en la educación superior de la región. Este informe del Grupo de Trabajo de Educación Superior de la LASA presenta algunos de estos paralelos. Se enfatiza aquí aquello que la educación superior está haciendo como respuesta a estos cambios. El informe consta de cinco partes interrelacionadas que se refieren a las cambiantes funciones de la educación superior, a la racionalización (con énfasis en el sistema de gobierno), al financiamiento, a la privatización y a la profesionalización académica. Obviamente, el objetivo del trabajo es introductorio ya que no puede sino esbozar muchas de las tendencias contrarias y de las variaciones que se dan entre países y que se relacionan con sus diferentes niveles de desarrollo, con la historia de cada uno, con las diferencias en los regímenes políticos, con el desempeño y con otras variables. | Serie o Congreso: | Documentos Cedes. Serie Educación Superior;(98),1994 | URI : | http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3401 | Derechos: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Documentos de trabajo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Doc_c98.pdf | 993,48 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Google ScholarTM
Check
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.